Todo el mundo en general, ecos historiográficos desde Chile de una copla a la Inmaculada Concepción en la primera mitad del siglo XVII [2009]
septiembre 3, 2011 § Deja un comentario
Durante varios años intenté averiguar cuál fue la música que acompañó a la copla que comienza con el verso “Todo el mundo en general”, que proporciona A. Ovalle (1646) y que cita Pereira Salas entre otros. El año 2oo7 conocí la versión instrumental de Hesperion XX (Francisco Correa de Arauxo, Facultad Orgánica, 1626) y juntamente ubiqué un par de artículos que me permitieron identificar a los verdaderos autores de la copla: Miguel Cid y Bernardo del Toro. Al investigar en el contexto en que la copla concepcionista llega a Chile pude comprender mejor la red de circulación internacional que los jesuitas habían establecido a partir de mediados del siglo XVI. Originalmente el artículo al ser publicado digitalmente en la Revista de Historia Iberoamericana, el 2009, iba acompañado de algunos ejemplos musicales de grupos europeos. El año 2010 con mi amigo y colega Alejandro Vera pudimos grabar un CD como complemento a una investigación sobre música colonial, y allí abriendo el registro se grabó, bajo la dirección de Rodrigo Díaz, integrantes del conjunto Les Carillons e invitados, mi versión de esta canción a la que traté de incorporar algunos elementos del contexto sonoro descrito por Ovalle y cuyo fragmento incluyo aquí.
Responder